Mindfulness significa detenernos, dejar de hacer y conectarnos atenta y tranquilamente con lo que ocurre a nuestro alrededor y en nosotros mismos.

Raramente nos detenemos a observar cómo funciona nuestra mente, ni a reflexionar en profundidad sobre el modo agitado en que vivimos y las consecuencias que esto tiene en nuestra salud mental.

En lugar de eso, llenamos nuestra vida de cosas y actividades (televisión, WhatsApp, Facebook, etc.), para mantener la mente distraída y evitar encontrarnos con el silencio, la quietud, o la soledad.

Gracias a la práctica de mindfulness aprendemos a calmar la mente, lo que nos permite contemplar la realidad con mayor claridad.

A continuación os contamos 10 beneficios de la práctica del mindfulness que ayudan a mejorar la calidad de vida según numerosas investigaciones científicas: 

  1. Aumenta la capacidad de estar presentes, en el aquí y ahora.
  2. Mejora la capacidad de nuestro cerebro de procesar información.
  3. Incrementa la efectividad personal y profesional.
  4. Enriquece las relaciones interpersonales.
  5. Ayuda en diferentes problemas como dolor crónico, enfermedad coronaria, ansiedad, psoriasis, depresión y problemas de sueño.
  6. Reduce problemas neurológicos relacionados con la edad.
  7. Fortalece el sistema inmunológico.
  8. Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.
  9. Ayuda a reconocer, modular y manejar situaciones difíciles.
  10. Incrementa la empatía y el trato amable con uno mismo.

Si quieres saber un poco más sobre el “Programa de Mindfulness e Inteligencia emocional” te invitamos a la CHARLA GRATUÍTA que tendrá lugar el próximo 28 de abril a las 18.30 horas en las instalaciones de la Unidad de Bienestar y el Niño de Clínica Cobián.

Puedes apuntarte en el 981.14 29 29 o en lsuarez@clinicacobian.es