La radiofrecuencia ofrece una alternativa a la extirpación completa del útero (histerectomía) como tratamiento para los miomas uterinos. Permite conservar el útero y su función reproductiva, lo que puede ser importante para las mujeres que desean tener hijos en el futuro o que desean mantener la integridad de su órgano reproductor.
En comparación con la cirugía tradicional, como la miomectomía (extracción de miomas) o la histerectomía, la radiofrecuencia es un procedimiento menos invasivo. Se realiza introduciendo por la vagina una aguja guiada por ecografía lo que reduce el riesgo de complicaciones, el tiempo de recuperación y se evitan cicatrices.
Los miomas uterinos pueden causar síntomas molestos, como períodos menstruales abundantes, dolor pélvico, presión en el abdomen y frecuencia urinaria. La radiofrecuencia puede ayudar a reducir el tamaño de los miomas y aliviar estos síntomas, mejorando la calidad de vida de las mujeres afectadas.
La radiofrecuencia generalmente tiene un tiempo de recuperación más rápido en comparación con la cirugía tradicional. Las mujeres que se someten a este procedimiento a menudo pueden regresar a sus actividades normales en menos tiempo, lo que les permite retomar sus rutinas diarias y minimizar las interrupciones en su vida cotidiana.
Cabe destacar que la idoneidad y la efectividad de la radiofrecuencia en el tratamiento de los miomas uterinos pueden variar según las características y el tamaño de los miomas, así como la evaluación individual de cada paciente. Por lo tanto, es fundamental consultar con un médico especialista para determinar la mejor opción de tratamiento en cada caso.
En este vídeo podemos ver el tratamiento realizado a una de nuestras pacientes. Se puede apreciar cómo la aguja penetra en el mioma y cuando se alcanza el punto a tratar, se libera energía que destruirá el tejido, visualizándose una imagen equivalente a una nube.
Apreciamos en este vídeo el resultado al finalizar la intervención: el mioma mostrará una apariencia hiperecogénica (blanquecina) uniforme, lo que indica que el mioma está tratado.