• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Clínica Cobián

Clínica Cobián

Clínica Ginecólogo en Coruña

  • La Clínica
    • Nuestro equipo
    • Instalaciones de la Clínica Cobián
    • Despachos Sanitarios
  • Ginecología
    • Revisión Ginecológica Anual
    • Ecografías Ginecológicas
    • Láser Vaginal
    • Radiofrecuencia de miomas
  • Embarazo
    • Seguimiento del Embarazo
    • Test Prenatal No Invasivo
    • Ecografía 5D
    • Preparación al parto
  • Fisioterapia del suelo pélvico
    • Fisioterapia en el embarazo
    • Fisioterapia en el postparto
    • Pérdidas de orina
    • Sequedad Vaginal
    • Fisioestética
  • Tratamientos
  • Contacto
    • Cita online

Cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama

19/10/2017 by Clínica Cobian

La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos alerta de que cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama: uno de los tumores más frecuentes en la mujeres occidentales y con 25.000 nuevos casos cada año en España.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer insisten en que el cáncer de mama es una enfermedad grave, pero se puede curar si se detecta a tiempo. Por ello desde Clínica Cobián, hoy 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama, queremos recordar a las mujeres la importancia de que se realicen regularmente una autoexploración mamaria en 3 pasos:

1. Me desvisto delante de un espejo y observo

•Si aprecio cambio de tamaño de alguna de las mamas o irregularidades en el contorno.

•Si existe alteración en la piel de la mama como: úlceras, cambios de color y aparición de lo que se denomina piel de naranja (por su aspecto similar a la piel de dicha fruta).

•Cambios en el pezón, como puede ser el hundimiento del mismo.

2. Palpo las mamas

•Si aparece un nódulo (bulto) en la mama que previamente no existía.

•Si tengo dolor al realizar la palpación de la mama.

•Aprieto el pezón suavemente y observo si hay pérdida de líquido por el pezón. •Palpo la axila por si apareciese un nódulo (bulto).

3. Movimiento

•Levanto los brazos para observar si existe menos movilidad de una de las mamas.

Esta autoexploración de las mamas que te puede llevar 10 minutos, te ayudará a apreciar cualquiera de los síntomas por los que te recomendamos que acudas a tu ginecólogo para que te realice las pruebas necesarias y pueda, cuanto antes, hacer un diagnóstico.

Antes de asumir que tienes una enfermedad grave, recuerda que estos síntomas también pueden aparecer asociados a enfermedades benignas.

Archivado en: GENERAL Etiquetado con: Bienestar de la Mujer y el Niño, ca, cáncer de mama, cancer mama coruña, clínica cobián, prevencion cancer de mama

©2021 Clínica Cobián / Registro sanitario: C-15-001340 - Política de Privacidad - Política de Cookies - Avisos Legales

Scroll
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Más información o cambiar su configuración aquí