• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Clínica Cobián

Clínica Cobián

Clínica Ginecólogo en Coruña

  • La Clínica
    • Nuestro equipo
    • Instalaciones de la Clínica Cobián
    • Despachos Sanitarios
  • Ginecología
    • Revisión Ginecológica Anual
    • Ecografías Ginecológicas
    • Láser Vaginal
    • Sillón EMSELLA
    • Radiofrecuencia de miomas
  • Embarazo
    • Seguimiento del Embarazo
    • Test Prenatal No Invasivo
    • Ecografía 5D
    • Preparación al parto
  • Fisioterapia del suelo pélvico
    • Fisioterapia en el embarazo
    • Fisioterapia en el postparto
    • Pérdidas de orina
    • Sequedad Vaginal
    • Fisioestética
  • Tratamientos
  • Actualidad
  • Contacto
    • Cita online

Embarazo y Covid-19

02/04/2020 by Fernando Cobián Sánchez

Desde Clinica Cobián queremos transmitirles a todas nuestras pacientes embarazadas que según el conocimiento científico actual, todavía limitado, las mujeres embarazadas no tienen más posibilidades de contraer la infección por el coronavirus Covid-19 ni tampoco de presentar más síntomas o complicaciones que la población general.

Se recomienda que tomen las mismas medidas de seguridad para evitar la infección por Covid-19 que el resto de la población, que ese encuentran recogidas en el documento “Información para la ciudadanía”, de la página web del Ministerio de Sanidad.

Los estudios actuales indican que Covid19 contraído en el embarazo:
1. no produce malformaciones congénitas, al no existir evidencia de transmisión intrauterina
2. no incrementa el riesgo de aborto o muerte fetal intrauterina
3. podría incrementar el riesgo de parto prematuro
4. se desconoce si puede pasar al feto durante las fases de dilatación o expulsiva del parto

Las embarazadas afectadas, dependiendo de su situación clínica, podrán tener un parto vaginal pero el personal sanitario deberá llevar equipos de protección personal para evitar contagios. No se recomienda el pinzamiento tardío del cordón umbilical y el bebé una vez que nazca, tendrá que ser separado de la madre para evitar su contagio y monitorizado para descartar infección.

En embarazadas no afectadas por Covid-19, el parto se recomienda que sea vaginal a no ser que existan contraindicaciones para él.

Sobre la lactancia, hasta el momento no se ha aislado Covid-19 en leche materna de mujeres enfermas, pero no tenemos seguridad absoluta de que no pueda llegar a encontrarse. Dados los beneficios indudables de la lactancia materna, y siempre que las condiciones clínicas del recién nacido y su madre así lo permitan, las principales sociedades científicas la recomiendan desde el principio.

El aislamiento reduce la posibilidad de infectarse y contiene la propagación del contagio rápidamente.

Desde Clinica Cobián recomendamos a todas las embarazadas y a la población en general QUEDARSE EN CASA, pues es la medida de prevención más eficaz para luchar contra el Covid-19.

#QuedateEnCasa

Archivado en: GENERAL

©2021 Clínica Cobián / Registro sanitario: C-15-001340 - Política de Privacidad - Política de Cookies - Avisos Legales

Scroll
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Más información o cambiar su configuración aquí