

Ginecología regenerativa y funcional
En Clínica Cobián, tenemos una amplia experiencia en anticoncepción, te asesoramos e informamos sobre las diferentes opciones de métodos anticonceptivos disponibles, valorando e individualizando según el caso en particular.
En nuestra consulta te explicaremos los distintos métodos anticonceptivos, desde anticoncepción hormonal (píldora anticonceptiva, anillo vaginal o implante) a dispositivos intrauterinos (DIU), así como los beneficios y posibles efectos secundarios de cada opción.
Realizaremos una evaluación de tu salud general y antecedentes médicos para asegurarnos de que método es el más adecuado para ti y responderemos a las dudas y preguntas que puedan surgir, ofreciendo un seguimiento regular para ajustar el método si fuera necesario.
Pérdidas de orina
La pérdida involuntaria de orina es un problema muy común que se presenta frecuentemente después de los embarazos, partos, en mujeres que realizan deporte de esfuerzo o impacto, en las que tienen sobrepeso o en la menopausia.
Es un problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y que erróneamente se ha normalizado como un síntoma de envejecimiento o deterioro irreversible tras los embarazos y partos. La realidad es que es un problema solucionable con los tratamientos y técnicas adecuadas.
Sequedad vaginal
La sequedad vaginal es una preocupación común que afecta a muchas mujeres en diferentes etapas de su vida, pues genera molestias significativas como picazón, ardor y dolor durante las relaciones sexuales, impidiendo mantener una vida sexual activa y saludable. Si estás experimentando sequedad vaginal, en nuestra clínica de ginecología, podemos ayudarte a recuperar tu bienestar vaginal.
Atrofia vaginal
Es el adelgazamiento, perdida de elasticidad y de lubricación de las paredes vaginales que puedo producir incomodidad, escozor y relaciones sexuales dolorosas.
Su causa más frecuente es la caída de los estrógenos durante la menopausia. El tratamiento consiste en cremas hidratantes, terapia hormonal y también se puede tratar con técnicas regenerativas que estimulan la producción de colágeno como: Laser, Radiofrecuencia y Plasma Rico en Plaquetas. Todos disponibles en nuestro centro.
Prolapso vaginal
Es el descenso de órganos pélvicos, como el útero, la vejiga, el recto o el intestino delgado hacia la vagina debido a una debilidad o daño en los músculos y tejidos que los sostienen. Algunas de las causas más comunes incluyen los embarazos y partos, envejecimiento aumento de la presión abdominal (estreñimiento crónico u obesidad por ejemplo) y las cirugías pélvicas.
Los síntomas del prolapso vaginal pueden variar según el grado y tipo de prolapso, siendo los principales, la sensación de pesadez o peso en la vagina, perdidas de orina, dificultad para vaciar la vejiga, dolor en relaciones sexuales, estreñimiento, dolor pélvico y lumbar.
El tratamiento varía desde los ejercicios de rehabilitación de suelo pélvico, uso de pesarios, láser o cirugía, dependiendo de la sintomatología y estadio.


Hiperpigmentación vulvar
Es la aparición de manchas oscuras en la zona de la vulva, que pueden variar en tamaño, forma y color. Es algo usual, pero puede generar incomodidad o preocupación en muchas mujeres. Las causas principales son los cambios hormonales, enfermedades o trastornos de la piel, uso de productos irritantes o la edad.
Puede ser tratada por medios químicos (peelings) o con tratamiento con láser de CO2.
Hipertrofia labios menores
Es una condición ginecológica en la que los labios menores, que son las estructuras internas de la vulva, se agrandan o aumentan de tamaño. Entre sus causas resaltan los factores genéticos, los cambios hormonales, el envejecimiento y algunas enfermedades ginecológicas
La corrección quirúrgica de los labios menores llamada labioplastia la realizamos con un equipo de Laser de CO2 para realizar la incisión de forma más precisa, con mínimo sangrado, menor dolor post-operatorio y mejor cicatrización, lo que reduce el tiempo de recuperación.