4 consejos de cómo preparar tu suelo pélvico para la Carrera de la Mujer

El próximo domingo día 17 de septiembre se celebra en A Coruña la Carrera de la Mujer 2017 que cuenta con 7.000 mujeres inscritas para participar en el evento deportivo más grande de Europa. Clínica Cobián se suma al rosa ofreciendo algunos consejos para las mujeres que practican running habitualmente o que con este motivo solidario […]
Clínica Cobián participa en un proyecto de investigación sobre incontinencia de orina

El 30 de noviembre de 2016 tuvo lugar en Santiago de Compostela la firma del Convenio para el proyecto de investigación GeriaTIC. Este convenio es fruto de un proyecto desarrollado por tres empresas gallegas (Clínica Cobián, ALDABA y Geriatros), en colaboración con la Universidad de A Coruña, cofinanciado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN) […]
TALLERES 11 y 18 DE NOVIEMBRE: PARTO EN MOVIMIENTO y POSPARTO INMEDIATO

Los días 11 y 18 de noviembre dentro de las actividades de la Unidad de Bienestar de la Mujer y el Niño, tendrán lugar los talleres de Parto en movimiento (11:00 horas) y Posparto inmediato (11.00 horas) respectivamente a cargo de Alda Bandín van Loon, fisioterapeuta de Clínica Cobián. 11 de noviembre a las 11.00 horas: Parto en movimiento El Taller de Parto en movimiento explicará […]
Fortalecer la musculatura abdominal es clave para el embarazo y el parto

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre cambios físicos muy significativos. Esto ocurre en un período muy breve de tiempo por lo que es difícil, para las estructuras corporales, conseguir adaptarse. Las mujeres embarazadas deben fortalecer el músculo transverso del abdomen ya que es al músculo abdominal más profundo y actúa como nuestra […]
Día Mundial de la Fisioterapia bajo el lema «Añade vida a los años»
Ayer, 8 de septiembre, se celebró el Día Mundial de la Fisioterapia. Este día trata de ensalzar la labor que los fisioterapeutas que junto con las técnicas adecuadas mejoran la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Clínica Cobián, dentro de la Unidad de Bienestar dedicada a la Mujer y el Niño cuenta con […]
4 razones importantes para realizar hipopresivos en el posparto
Los ejercicios hipopresivos son en la actualidad la alternativa más saludable para la recuperación posparto. Esta técnica engloba un entrenamiento abdominal, postural y del suelo pélvico simultáneo, tres puntos fundamentales en la recuperación después del embarazo. El embarazo y el parto provoca en la mujer que los tejidos de su cuerpo sufran lesiones, y por tanto que el abdomen y el suelo […]
¿Sufres incontinencia urinaria?: descubre los beneficios del Láser GYNELASE

El tratamiento láser -GYNELASE- de Clínica Cobián está diseñado para mujeres con afectación de su suelo pélvico -bien por los partos o por la menopausia- y que la fisioterapia, en ocasiones, no es suficiente y debieran someterse a una intervención quirúrgica. La gran ventaja del láser ginecológico GYNELASE es que corrige en sólo en 2 sesiones de […]
«Año nuevo, vida nueva»: 5 propósitos dedicados a la salud

«Año nuevo, vida nueva» este refrán nos recuerda que el año nuevo puede ser un momento para proponernos nuevos propósitos y cambiar algunas costumbres. Desde Clínica Cobián, la Clínica de la Mujer y el Niño, os queremos recordar algunos consejos relacionados con la Salud para incluir en vuestro listado de propósitos para el 2016. Cuídate por […]
Trata la incontinencia urinaria con láser: sólo dos sesiones y sin dolor

Clínica Cobián es pionera en La Coruña en la incorporación de la tecnología láser para el tratamiento en mujeres que sufren incontinencia de orina, síntomas derivados de la atrofia vaginal y la relajación vaginal. Cada día son más las mujeres que se preocupan por esta parte de su cuerpo que hasta hace relativamente poco era […]
¿Conoces los efectos de la menopausia en el suelo pélvico?: Te contamos cómo prevenirlos
Cuando las mujeres entran en la menopausia, los músculos de su suelo pélvico (al igual que el resto de los músculos) se vuelven más flácidos y pierden tono. Por esta razón, se pueden comenzar a notar síntomas como: PÉRDIDAS DE ORINA al toser, estornudar o incluso sólo caminando, SENSACIÓN DE BULTO en la zona de […]