El masaje infantil es una técnica manual sencilla que puede ser aplicada regularmente y que proporciona muchos beneficios tanto para los niños como para sus padres.
Además de estrechar los lazos afectivos entre padres, madres e hijos y mejorar la comunicación corporal y verbal, el masaje infantil produce los siguientes efectos:
– Favorecer el proceso digestivo, previniendo la aparición de cólico en el lactante.
– Estimular el sistema respiratorio, circulatorio y metabólico, activando el sistema inmunológico.
– Relajar la musculatura y aliviar tensiones.
– Ayudar a tranquilizarse y a conciliar el sueño.
– Favorecer el desarrollo sensopsicomotor.
En Clínica Cobián, a través de la Unidad de Fisioterapia, ofrecemos clases individuales en las que enseñamos la técnica del masaje infantil a madres y padres que quieran aplicarla a sus bebés, así como, consejos ergonómicos para la vida diaria.
¿Cuándo acudir a esta clase?
Cuanto antes se empiece a disfrutar del masaje infantil, antes se beneficiarán de sus efectos, por lo que es recomendable acudir a esta clase teórico-práctica una vez terminado el proceso de cicatrización del ombligo del bebé. No obstante, teniendo en cuenta que el masaje debe resultar placentero tanto para el bebé como para la madre o padre, puede acudirse al centro en el momento en que se sientan seguros trayendo al bebé y llevando a cabo esta actividad.